Desempeño sísmico del edificio de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota

Desempeño sísmico del edificio de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota

Autores/as

  • Jhimy Colunche Regalado Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Ciudad Universitaria Colpamatara, 06120, Chota, Cajamarca, Perú.
  • Alexander Guevara Irigoin Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Ciudad Universitaria Colpamatara, 06120, Chota, Cajamarca, Perú.
  • Elmer Natividad Chávez Vásquez Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Ciudad Universitaria Colpamatara, 06120, Chota, Cajamarca, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.37518/2663-6360X2025v8n1p65

Palabras clave:

análisis no lineal, irregularidades, desempeño sísmico

Resumen

El objetivo de esta investigación fue analizar el nivel de desempeño sísmico del edificio de la Escuela Profesional de Contabilidad (EPC) de la UNACH utilizando el análisis no lineal estático Pushover. La muestra incluyó los tres módulos principales del edificio: módulos 1 y 3 destinados a actividades académicas, módulo 2 para oficinas administrativas y el módulo 4 correspondiente al ascensor. La metodología involucró la evaluación estructural de cada módulo para determinar su desempeño bajo condiciones sísmicas. Los resultados del estudio revelaron que el módulo 1 es completamente regular en planta y elevación, mientras que el módulo 3, a pesar de su geometría compleja, también es regular en ambas dimensiones. En contraste, el módulo 2 presentó irregularidades en planta debido a esquinas entrantes, y el módulo 4 mostró irregularidad torsional en planta, aunque ambos módulos son regulares en elevación. En términos de desempeño sísmico, el edificio cumple con la norma E.030:2018 tras la aplicación de coeficientes de amplificación en los módulos 1, 3 y 4. Los desplazamientos y derivas relativas se mantuvieron dentro de los límites normativos, garantizando un comportamiento estructural estable. Sin embargo, el análisis bajo cargas estáticas no lineales mostró que solo el módulo 3 y 4 cumplen completamente con los objetivos de desempeño de la norma ATC-40:1996; mientras que, los módulos 1 y 2 cumplen parcialmente los objetivos de desempeño, pero son resistentes especialmente bajo sismos máximos. Por tanto, se concluyó que, el edificio de contabilidad de la UNACH cumple su desempeño sísmico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-31

Cómo citar

Colunche Regalado, J., Guevara Irigoin, A., & Chávez Vásquez, E. N. (2025). Desempeño sísmico del edificio de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. Revista Ciencia Nor@ndina, 8(1), 65–82. https://doi.org/10.37518/2663-6360X2025v8n1p65
Loading...