Propiedades físico-mecánicas del afirmado con cal en superficies de rodadura en la provincia de Chota, Cajamarca
DOI:
https://doi.org/10.37518/2663-6360X2025v8n1p23Palabras clave:
CBR, compactación, plasticidad, límite líquido, suelosResumen
Las carreteras no pavimentadas de la provincia de Chota presentan deterioro prematuro debido a materiales de afirmado con propiedades físico-mecánicas deficientes, lo que afecta su durabilidad y funcionalidad. En este sentido, el objetivo en este estudio fue determinar la adición de cal al 2% y 5% en el mejoramiento del material de afirmado utilizado en superficies de rodadura. Se utilizó material extraído de la cantera “La Chuica”, donde se tomaron cinco muestras representativas para los ensayos de laboratorio. Se realizaron pruebas de granulometría, límites de consistencia, compactación Proctor, abrasión Los Ángeles y California Bearing Ratio (CBR), comparando el comportamiento del afirmado natural con el modificado con cal.
Los resultados mostraron que el material en estado natural presentaba un límite líquido de 40.2%, índice de plasticidad de 18.04% y un CBR de 25.74%, valores por debajo de lo exigido por la normativa peruana. Al adicionar cal al 2%, el índice de plasticidad se redujo a 12.2% y el CBR aumentó a 30.96%. Con 5% de cal, se obtuvo un índice de plasticidad de 5.6% y un CBR de 40.24%, superando el valor mínimo requerido de 40%.
Se concluye que la adición de cal al 5% mejoró significativamente las propiedades físico-mecánicas del material afirmado, especialmente el índice de plasticidad y el CBR.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Ciencia Nor@ndina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.