Determinantes empresariales para la obtención de financiamiento en Cajamarca, Perú
DOI:
https://doi.org/10.37518/2663-6360X2024v7n2p186Keywords:
crédito financiero, empresa, historial crediticioAbstract
La obtención de financiamiento es esencial para las empresas, ya que les permite aumentar su capital de trabajo e inversión. Sin embargo, estas accedan al crédito sin tener un propósito y condiciones claramente definidas. Por ello, el objetivo en este estudio fue analizar los determinantes empresariales para la obtención de financiamiento por los negocios en el departamento de Cajamarca. Se empleó un diseño no experimental con alcance explicativo y tipología básica. Para ello, se llevó a cabo una encuesta dirigida a 383 empresas pertenecientes a los regímenes especial, MYPE tributario y general del impuesto a la renta. Se aplicó el modelo Logit para analizar la información recopilada. Los resultados revelaron que el 55% de las empresas lograron obtener financiamiento. Por otro lado, la falta de capacitación en dirección de empresas, la ausencia de planificación estratégica, ingresos promedio bajos, historial crediticio deficiente, carencia de políticas de financiamiento, ausencia de un plan de negocios, falta de análisis financieros, falta de iniciativas de innovación y carencia de infraestructura tecnológica, están directamente asociados con la obtención de financiamiento externo. Se concluye que, la mayoría de las empresas de los rubros comercio y servicios han logrado acceder a financiamiento. Además, la asociación de los determinantes empresariales con la obtención del financiamiento evidencia la necesidad de fortalecer la gestión estratégica, financiera y habilidades directivas, así como el fomento de la formalización y uso de tecnologías innovadoras.
Descargas
Descargas
Published
Cómo citar
Issue
Section
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Ciencia Nor@ndina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.