Construcción de obras de pavimentación con Building Information Modeling y metodología tradicional en Chota, Cajamarca
DOI:
https://doi.org/10.37518/2663-6360X2024v7n1p60Keywords:
alcance, tiempo, eficiencia, eficacia, efectividadAbstract
La infraestructura vial juega un rol fundamental en el desarrollo social y económico del país, por tanto, la adecuada gestión de los proyectos debe cumplir con la aplicación de la triple restricción de tiempo, costo y alcance. El objetivo en este estudio fue analizar la gestión de la construcción en una obra de pavimentación utilizando la metodología Building Information Modeling (BIM) y el método tradicional en Chota, Cajamarca. Inicialmente se realizó una inspección visual y metódica a las calles Jr. Fray José Arana y Jr. Francisco Cadenillas, y se analizó la documentación de cada expediente técnico. Los resultados mostraron que la aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM) permitió mayor precisión en elaboración de planos, metrados, cronograma y presupuesto de obra. Además, demostró ser más efectiva en el cumplimiento de la triple restricción de alcance, plazo y costo, a diferencia de la metodología tradicional, cuya obra se concluyó ocho días después de lo programado. Los índices de productividad también fueron más altos en la obra donde se aplicó BIM (103.38%) en contraste con la obra tradicional (84.91%). En conclusión, se determinó que la implementación de la metodología BIM en proyectos de pavimentación puede mejorar significativamente la gestión y eficiencia de la obra.
Descargas
Descargas
Published
Versiones
- 2025-09-10 (4)
- 2025-09-10 (3)
- 2025-09-10 (2)
- 2024-07-31 (1)
Cómo citar
Issue
Section
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Ciencia Nor@ndina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.