Dinámica de la cobertura y uso de la tierra en Chalamarca, Chota, Cajamarca.
DOI:
https://doi.org/10.37518/2663-6360X2023v6n2p177Keywords:
Corine Land Cover, geoprocesamiento, Chota, Cambio de cobertura vegetalAbstract
Las actividades naturales y antrópicas causan cambios continuos en la cobertura terrestre, que impactan en la sociedad, clima, biodiversidad, ciclos hidrológicos y ecosistemas. Los datos de sensoramiento remoto representan un componente clave para identificar la variación de los diferentes tipos de coberturas. El objetivo en este trabajo fue analizar el cambio de cobertura y uso de la tierra en el distrito de Chalamarca, durante el período 2000-2020. Se utilizó la metodología Corine Land Cover en los niveles I, II y III mediante el uso de imágenes Landsat en la plataforma Google Earth Engine. Se identificó cambios de cobertura y uso de la tierra en 9 571,58 ha, que representa el 53,82% del área de estudio. Se clasificaron ocho tipos de cobertura vegetal: tejido urbano continuo, cultivos transitorios, pastos, bosque plantado, vegetación herbácea, vegetación arbustiva, afloramientos rocosos y tierra desnuda. Las categorías que mostraron mayor incremento fueron: bosques plantados 2 642,82 ha (14,85%), cultivos transitorios 848,05 ha (4,77%) y pastos 322,20 ha (1,81%). Por el contrario, las clases de cobertura que disminuyeron fueron vegetación herbácea 2 943,94 ha (-16,50%) y arbustal 909,55 ha (-5,55%). La expansión de la frontera agrícola, el sobrepastoreo y el establecimiento de nuevas viviendas son los factores que influyeron en el cambio de cobertura y uso de la tierra en el distrito de Chalamarca en el periodo 2000-2020. En conclusión, se generó un cambio del 53,82% de cambio de cobertura y uso de la tierra en el distrito de Chalamarca durante el periodo 2000-2020.
Descargas
Descargas
Published
Cómo citar
Issue
Section
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Ciencia Nor@ndina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.